Es muy importante crear para tu marca personal un plan de comunicación estratégico que te aporte visibilidad, posicionamiento y reputación. En este apartado te explicaré cuales son los beneficios que tienen los medios de comunicación online frente a otros:
- Variedad: La combinación de texto, imágenes, audio, vídeos y gráficos promueve un discurso llamativo y novedoso que captan la atención de nuestro público objetivo o lectores. Ya no estamos obligados solo a leer o escuchar una entrevista, podemos decidir si escuchamos un Poadcast, si mejor vemos un vídeo resumen de un tema que nos interesa o si compartimos nuestra opinión sobre un artículo en nuestros perfiles sociales.
- Fácil de consumir: las personas mantenemos conectadas todos los días de forma online a periódicos, redes sociales y buscadores. Esto nos permite encontrar rápidamente la información que necesitamos con material de apoyo.
- Disponibilidad. Es posible disponer del contenido online en todo momento, en cualquier lugar, siempre y cuando tengamos conexión
- Carece de limitación geográfica. Podemos difundir nuestros conocimientos de forma mundial.
- Es instantáneo. Actualización inmediata de las noticias más importantes del panorama informativo.
- Mejora tu posicionamiento en buscadores: si apareces en artículos de tu sector donde hablas de tus productos o servicios, empezarás a escalar posiciones de forma orgánica en Google sin tener que invertir en SEO.
- Contextualización: Tenemos la posibilidad de consultar informaciones anteriores, relacionadas, infografías, estadísticas y todo tipo de información que nos permite contextualizar mejor una noticia.
- Personalización: Debido al auge de los medios digitales especializados, cada usuario decide que información quiere leer y escribir, algo positivo ya que evitamos la saturación de información sin interés para nosotros.
- Somos receptores activos: ya no tenemos ese papel pasivo donde sólo nos dedicábamos a leer una noticia o escuchar una entrevista. Ahora nuestra opinión cuenta. A través de los medios digitales y sus plataformas podemos interactuar y tener un papel activo -participativo en los contenidos que se publican.
- Confiabilidad: Salir en medios digitales aportan a nuestra marca la misma autoridad, posicionamiento y confianza que conseguimos en medios de comunicación convencionales.
- Gratis: La mayoría de los servicios que dan los periódicos en línea son gratuitos, así que podemos acceder a información de calidad al alcance de un solo clic.
- Periodismo más democrático: El lector recibe información, también la genera, aporta videos, pruebas y otros puntos de vista sobre los hechos. A pesar de esto, es de obligado cumplimiento de los periodistas del medio de comunicación ser rigurosos y contrastar las fuentes.
- Distribución informativa accesible: Lo bueno que tienen los medios de comunicación digitales es su organización, están bien estructurados, hay información por páginas, secciones especializadas, etc.